Con los propósitos de año nuevo, siempre nos planteamos realizar cambios en nuestra alimentación. Si este año que comienza te has propuesto hacer un cambio en tu alimentación y al mismo tiempo ayudar al planeta a que no se destruya, puedes empezar cambiando el pescado que encontramos en todos los supermercados hoy en día por el pescado del futuro; es decir el pescado de toda la vida por el pescado vegano.
Y esta es la pinta que tienen unas buenas nogambas de Isauki, ¿te lo esperabas así?

El pescado del hoy versus el pescado vegano
El pescado es un alimento que se obtiene de los océanos y mares, contiene proteínas de origen animal y se considera una fuente importante de proteínas y nutrientes, como omega-3 y vitamina D. Sin embargo, el pescado también puede contener contaminantes y tóxicos debido a la contaminación del agua y la industria pesquera.
Por otro lado, el pescado vegano es una opción que se hace a partir de ingredientes vegetales y se diseña para imitar el sabor y la textura del pescado. Aunque no contiene proteínas de origen animal ni los nutrientes que se encuentran en el pescado, el pescado vegano es una buena alternativa para aquellos que buscan una elección vegetariana o vegana sin los riesgos de la contaminación, o para personas que tienen alergias al marisco.
Desventajas del pescado frente al pescado vegano:

1. Es una opción con riesgo de contaminantes y tóxicos
Puede contener contaminantes y tóxicos debido a la contaminación del agua y la industria pesquera. Estos pueden incluir metales pesados, productos químicos y otros contaminantes.
2. Su precio puede ser mayor
El pescado puede ser más caro que el pescado vegano debido a la fluctuación de los precios y el costo de la industria pesquera.
3. El pescado puede ser más difícil de encontrar
El pescado fresco puede ser más difícil de encontrar en algunas áreas, especialmente si no vives cerca de la costa.
4. Puede no ser adecuado para todos
Algunas personas pueden tener intolerancias o alergias al pescado, lo que puede hacer que sea una opción no saludable para ellas.
5. Cuidado con su sostenibilidad
La pesca y la industria pesquera pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y la biodiversidad marina.
Beneficios de consumir pescado vegano
A continuación te presentamos ciertos beneficios que tiene el consumir pescado vegano:
1. Es una opción vegana sin el riesgo de contaminación
El pescado vegano se hace a partir de ingredientes vegetales y no está sujeto a la contaminación del agua y la industria pesquera, por lo que no contiene contaminantes ni tóxicos.

2. Es más sostenible
Este tipo de pescado no requiere de la pesca y la industria pesquera, por lo que puede ser más sostenible para el medio ambiente.
3. Puede ser más asequible
El pescado vegano puede ser más asequible que el pescado real, ya que no está sujeto a las fluctuaciones del mercado y es más fácil de producir.
4. Puede ser más fácil de encontrar
A medida que el pescado vegano se vuelve más popular, se está volviendo más fácil de encontrar en tiendas y restaurantes.
5. Puede ser una opción más saludable
El pescado vegano puede ser más saludable que el pescado real, ya que no contiene grasas saturadas ni colesterol. Además, algunos productos de pescado vegano pueden estar hechos con ingredientes saludables como legumbres, frutas y verduras.