Guía para unas navidades veganas

Ay…¡la Navidad! Una época de alegría, felicidad, compañía y risas. ¿O una época de preguntas incómodas y de no poder salir de una habitación lo suficientemente rápido? En cualquier caso, ¡nuestra guía vegana de supervivencia navideña Isauker está aquí para ayudarte!

La Navidad es una época de excesos y de pasar tiempo con nuestros seres más queridos. Pero cuando eres vegano (especialmente si eres vegano por primera vez), puedes encontrarte en algunas situaciones incómodas a lo largo de las fiestas, y existe la posibilidad de que las cosas se pongan un poco tensas.

Afortunadamente, ser vegano ya no se considera tan «raro» como en el pasado, pero aun así puedes encontrarte con algunas situaciones complicadas durante las fiestas. Aquí tienes nuestros consejos para pasar las Navidades.

1. Alternativas veganas para navidad, que no falten

Cuando estás rodeado de alimentos no veganos como bandejas de jamón serrano y corderos al horno, puede ser difícil mantener a raya tus antojos si eres nuevo en el veganismo.

Afortunadamente, ahora cada vez es más fácil que nunca encontrar alternativas veganas a los alimentos festivos básicos. La mayoría de los supermercados ofrecen ahora queso vegano y una gran variedad de chocolates, patatas fritas y dulces.

Sin embargo, tendrás que esperar hasta el año que viene para poder incluir las nogambas y nogulas de Isauki en tu cena navideña pero tranquilos, que llegarán.

Así que no te preocupes: aunque estés entre alimentos no veganos, estarás demasiado ocupado comiendo tus propios aperitivos veganos como para preocuparte. Y si tienes un desliz o comes alimentos no veganos por accidente, no es realmente el fin del mundo.

2. Llévate bocadillos veganos al trabajo

Si trabajas en un entorno de oficina, la mayoría de los lugares de trabajo organizan una fiesta de Navidad, y el último día de trabajo suele implicar llevar aperitivos para entrar en el espíritu festivo.

Estas situaciones pueden llamar la atención sobre los diferentes requisitos dietéticos, lo que significa que los veganos pueden ser bombardeados con preguntas incómodas.

Si es posible, participa en la organización de la comida de Navidad, para que no te olviden por completo o te dejen con una comida decepcionante (¿alguien quiere ensalada de frutas?). 

Lleva pasteles, galletas y otras delicias a la oficina para demostrar a todo el mundo que hacerse vegano no significa perderse nada.

La mejor forma de ganarse a la gente es a través del estómago. 

3. Crea una lista de regalos veganos para navidad

Todos los veganos hemos pasado por lo mismo: recibir un regalo no vegano por Navidad y fingir estar emocionados para no herir los sentimientos de la abuela. Para evitar esto, distribuye una lista entre tu familia y amigos, para que sepan qué buscar.

Hay un montón de regalos veganos de Navidad en Internet y en la calle, por lo que debería ser fácil para tus seres queridos comprar para ti. Si recibes un regalo no vegano, puedes volver a regalarlo o donarlo a una organización benéfica. Si te sientes cómodo, puedes explicar educadamente que no es vegano, para que lo sepan el año que viene.

Educar a la gente de tu entorno requiere tiempo y paciencia, y es inevitable que haya confusiones y errores. Al fin y al cabo, ¡somos humanos!

4. Planifica la cena de navidad con antelación

Si vas a celebrar la cena de Navidad en casa de un familiar, informa al anfitrión de que eres vegano y ayúdale a organizar opciones para ti. En los supermercados hay montones de opciones veganas para la cena de Navidad, así que encontrar algo que te guste no será difícil.

También puedes llevar tus propios platos para demostrar de primera mano a la gente que ser vegano no es tan extremo o limitante como puedan pensar.

¿Sueles comer fuera para la comida de Navidad? Ponte en contacto con el restaurante para preguntar qué platos veganos pueden ofrecerte y avisa con tiempo.

Alternativamente, ¿por qué no organizar tu propia comida de Navidad? Puede que te cueste convencerles, pero te da el control sobre lo que sirves y podría abrir la mente de la gente a nuevos y excitantes platos navideños.

5. Prepárate para las preguntas

Cuando eres nuevo en la vida basada en plantas, ser el único vegano en tu familia puede ser una experiencia aislante. Para algunos, abandonar el pavo y el cerdo en Navidad es poco menos que un delito.

Algunas personas (esperemos que sean minoría) insistirán en darte consejos nutricionales o te dirán que necesitamos la carne para sobrevivir. Otros serán auténticos curiosos y desconocerán las crueles prácticas ganaderas o el impacto medioambiental de la agricultura animal.

La clave está en ser paciente, responder a las preguntas de la gente y evitar a toda costa convertirse en el «vegano sermoneador». La mayoría de las veces, la gente se dejará guiar por ti, así que si lo haces de forma desenfadada, divertida y relajada, es probable que los demás también lo hagan.

No tienes por qué saber las respuestas a todo en el acto, así que si te encuentras en un terreno incómodo, simplemente ofrécete a retomar la discusión en otro momento.

6. ¡Disfruta que es navidad!

Concept of winter holidays, christmas and lifestyle. Close-up of cheerful handsome man, holding champagne bottle and glass, making toast for new year and celebrating, red background.

Sobrevivir al día de Navidad como vegano puede ser confuso y francamente incómodo a veces, pero también es tu día. Así que, ¡disfrútalo!

Crea tus propias tradiciones, diviértete encontrando formas de veganizar la comida navideña habitual y piensa que es una forma de demostrar a tu familia que ser vegano es tan normal y natural como cualquier otra cosa que hayan conocido.

Como el día de una boda, un cumpleaños o cualquier otro día de tu vida que se convierte en algo ridículamente grande, el día de Navidad es sólo un día. Y cuando lo ves así, parece más fácil de sobrellevar. Puedes superarlo, y lo harás. Y con un poco de planificación, puedes disfrutarlo al máximo.

PRODUCTOS 100% PLANT BASED, QUE CUIDAN LOS OCEANOS.​